Exploración de la oferta inmobiliaria a través de buscadores con filtros según el interés del visitante, recorridos en 360° y un botque cumple el papel de asesor digital, son algunas de las tendencias que disfrutaron los asistentes en Gran Salón Inmobiliario.

Para nadie es un secreto que adquirir vivienda es una de las decisiones más importantes para una persona, o una familia. Y, para que ello se dé con éxito es necesario que los interesados visiten el predio que siempre han buscado, recorran el vecindario, conozcan las rutas de acceso y los servicios de cultura, entretenimiento y de educación cercanos. Por tal razón, pensando en los asistentes de Gran Salón Inmobiliario, que siempre buscan la comodidad a la hora de adquirir un inmueble, se ha buscado para esta XIV edición el apoyo en las implementaciones tecnológicas, con el objetivo de hacer que la búsqueda de predios fuera mucho más fácil y dinámica.

Para ello, se habilitaron pantallas con buscadores en tiempo real ubicados al inicio de cada pabellón, que filtraban la información por zona, tipo de inmueble, valor o canon de arrendamiento e incluso, por inmobiliaria, haciendo que los visitantes hicieran más productiva y ágil su búsqueda.

A su vez, la feria contó con la tecnología de IA (Inteligencia Artificial) de la mano del bot Valentina, quien, a modo de consejera y asistente digital, guio a los visitantes al pabellón que más se ajustaba con lo que estaba buscando el usuario, como apoyo, sin reemplazar la asesoría personalizada que se mantenía en la feria.

“Las nuevas tecnologías se han incorporado gradualmente a la industria inmobiliaria, lo cual ha permitido que las compañías lleven sus procesos de una manera dinámica, durante el ejercicio diario de la muestra de inmuebles. Dentro de Gran Salón Inmobiliario pusimos a disposición también, la realidad virtual con recorridos 360° que muestran las características del inmueble, como una forma de acercarse a él,”, manifestó Ricardo Barbosa, jefe de proyecto de Corferias para Gran Salón Inmobiliario

Además, los asistentes a la feria han recibido a la tecnología como un facilitador en su decisión de compra y un punto clave a la hora de comparar la oferta que se presenta en la feria. Gran Salón Inmobiliario es una vitrina que está a la vanguardia en temas tecnológicos ayudando a que confluyan y se complementen en una sola plataforma, la oferta y la demanda de la industria de bienes raíces.

“Sabemos que si bien el comprador actual, revisa con ayuda de la web o aplicaciones el predio que desea, no existe una mejor experiencia en una decisión tan importante como la de adquirir vivienda, que conocer el predio en físico, es por ello que, además de la realidad virtual y los recorridos, habilitamos 5 pabellones de vivienda con fines residenciales, comerciales y turísticos, donde la gente podía conocer de primera mano la oferta actual en Colombia y en otros países”, concluyó Barbosa.

Durante la XIV edición del Gran Salón Inmobiliario – Feria Internacional, la principal plataforma del sector finca raíz en Colombia, compradores, inversionistas y profesionales del sector, pudieron conocer las últimas tendencias del sector, realizar acuerdos comerciales y adquirir por primera vez vivienda.

Fuente: gransaloninmobiliario.com

Arrendasoft, un software de administración inmobiliaria que optimiza y facilita tus procesos operativos.

¡Solicita tu prueba gratuita!